viernes, 8 de mayo de 2015

PRESENTACIÓN


Florencio Varela en la Modalidad de Construcciones – Maestro MAYOR DE OBRAS.
De profesión soy Arquitecta y Urbanista egresada en la Universidad Nacional de La Plata.
Una de las materias que dicto se denomina Materiales de obra y dentro de los contenidos mínimos se encuentra ARCOS que es el tema que vamos a intentar explicar en este blog.

Contenidos mínimos de Materiales de Obra:
Suelo. Resistencia del suelo de fundación. Excavaciones. Fundaciones. Exigencias normativas reglamentadas en Código. Albañilería. Conductos de humo y de ventilación. Dinteles. Fundamentos del estudio de la estabilidad y resistencia de las obras de mampostería. Muros sometidos a cargas excéntricas, fuerzas oblicuas, empujes laterales. Distintos casos. Seguridad al vuelco. Equilibrio y empuje de tierras. Muros de sostenimiento. Muros de contención de terraplenes con y sin sobrecarga. Empuje del agua en muros de depósitos, natatorios, etc. Arcos y bóvedas. Condiciones de seguridad. Protección de las obras. Humedades: del suelo, atmosféricas, de condensación, acústicas, térmicas y accidentales. Causas y efectos. Diagnósticos. Materiales impermeabilizantes. Reparaciones de lesiones producidas por humedades. Nociones sobre construcciones lesionadas. Perturbaciones estáticas en las estructuras edilicias, causas y efectos. Demolición de edificios. Diligencias previas. Exigencias del Código de la Edificación. Precauciones para prevenir accidentes e interrupciones en servicios públicos. Apuntalamientos. Reforma de edificios. Trabajos de submuraciones y recalce de cimientos. Andamios. Asesoramiento técnico: Técnicas para desempeñarse como representante técnico de empresas y/o estudios profesionales. Métodos para asesorar técnicamente a terceros. Técnicas de mediación y negociación.





AUDIO SOBRE EDUCACIÓN VIAL

Realizamos un trabajo junto con los alumnos de 7° Año en donde sugerimos respetar las Normas de Seguridad Laboral  y Normas viales de transito, tomando como base las conductas que dejan expuestas los ciudadanos en la vía publica: no utilizan los puentes peatonales,no cruzan por las esquinas o por debajo de la pasarela y no se respetan las velocidades mínimas y máximas que establece la ley y muy poco o nada se sabe sobre la reglamentación vigente de las Normas de Seguridad e Higiene.

Utilizando el programa Audacity y la plataforma GOEAR, se realizó la siguiente grabación:


jueves, 7 de mayo de 2015

REVISTA DIGITAL

Vivimos hoy en un constante cambio, y la velocidad de los mismos nos lleva a actualizarnos e ir adaptándonos, es por eso que la posibilidad de leer en forma digital agiliza la llegada de la información y colabora con el medio ambiente, además de abaratar costos. CALAMEO es una plataforma que nos permite en forma sencilla a editar una revista a través del formato Word-PDF. Y en esta oportunidad he armado una publicación con uno de los temas a tratar en la materia MATERIALES DE OBRA – que corresponde al 5° año de M.M.O.- el tema elegido ha sido EL ARCO como elemento estructural y su uso en la arquitectura.

martes, 5 de mayo de 2015

CONCLUSIÓN

Este modelo de educación con el uso de las nuevas tecnologías, genera el desarrollo de las competencias informacionales y digitales destinadas a preparar a los alumnos como ciudadanos autónomos, y crítico ante la cultura del siglo XXI. El uso de las TIC clasificadas en función de las habilidades de acceso a la información, expresión y difusión del conocimiento, e interacción y comunicación social, agilizan la comprensión de los nuevos temas a explicar.